![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgI-GVBuL_RG7dMWjS4zpXsFMvTbJLbVRfb-dd6JS4QSu80PigCBjHq52TBNiAOqc6uKTWGZm7XTPBKCCt4KhkT145ptAyihQJqux3PvEP1FDak6GlftbbbP21aZBgf4wNt6nE8DU7EKA4/s1600/roquetas.jpeg)
Cuando llegamos nos fascina el paisaje de bellas playas de arena, flanqueadas por montañas y un paseo marítimo con palmeras de 13 km. de largo.
Sus 15 Km. de playas cuidadas y bien equipadas, con aguas limpias y transparentes, han merecido galardones como la "Bandera Azul" y "Q de Calidad Turística":
Las más urbanizadas, que cuentan con todo tipo de servicios y por ello tienen más alta ocupación en verano son: Aguadulce, La Romanilla, Urbanización Roquetas de Mar y La Bajadilla.
La única no urbanizada y salvaje es la Playa de Cerrillos, que se extiende a lo largo de 3400 metros dentro del parque natural protegido de "Punta Entinas-Sabinar". En ella el buceo es espectacular en su pradera de algas Posidonias.
Las playas semiurbanas son: la tranquila playa de Los Bajos donde el viento sopla con fuerza, por lo que es ideal para la práctica del Windsurf y La Ventilla, también ventosa y carente de construcciones o infraestructuras. Esta playa ofrece fondos admirables y zonas de "bajío" para bañarse sin que cubra.
Roquetas de Mar ofrece también muy buenas estructuras deportivas, con un Puerto Deportivo donde aún se pueden observar a los pescadores en sus faenas, un campo de golf en "Playa Serena", el mayor Acuarium de Andalucía y un Parque Acuático en "Las Salinas".
Su amplia oferta cultural se desarrolla en escenarios muy especiales: El Castillo de Santa Ana, acoge gran parte de lo actos culturales y el Faro, junto al castillo, las exposiciones. La Plaza de Toros es una de las más modernas de España y a parte de las corridas acoge conciertos multitudinarios.
El municipio se encuentra situado muy cerca de numerosos espacios naturales. Pero el más cercano es el paraje natural de Entinas - Sabinar, Foto justo entre Roquetas de Mar y Almerimar. Aquí encontramos una extensión de casi 2.000 hectáreas de humedales, dunas, sabinares y lentiscos que sirven de hábitat a numerosas especies de aves migratorias. El parque dispone de rutas pedestres y ciclistas para visitarlo. Las Playas de Puntas Entinas, salvajes y vírgenes, son las favoritas para los que buscan la soledad.