Este encantador pueblo costero
de Almería, está situado en la frontera con la provincia de Granada. Su
situación le otorga un estupendo clima, con inviernos templados y
veranos con temperaturas que no suelen superar los 38° C.
Su economía ha estado tradicionalmente ligada al sector pesquero
y al mundo marítimo. Y esto le viene ya desde muy antiguo, ya que Adra
fue fundada como ciudad por los fenicios en el siglo VIII a.C.
Posteriormente se convirtió en una ciudad griega que tuvo el nombre de
"Abdera" y fue un importante enclave comercial.
Esta importancia estratégica hizo que todos los poderes de la
antigüedad se disputasen dicho enclave, por lo que de manos griegas
pasaría a manos cartaginenses, cuando estos derrotaron a los griegos,
para pasar a manos romanas cuando los romanos vencieron a los
cartaginenses en las Guerras Púnicas. Interesantísimos hallazgos de
todas estas épocas se han encontrado en sus yacimientos.
Aún hoy su puerto pesquero es de gran importancia. A parte de la
pesca, su población vive adicionalmente de la agricultura, produciendo
hortalizas y frutas selectas que se distribuyen en los mejores mercados
europeos. Es por ello que su gastronomía ofrece lo mejor del mar y la
huerta.
Adra cuenta con 13 kilómetros de playas, algunas de ellas
galardonadas con bandera azul por su gran calidad. En verano acoge un
turismo familiar que busca la tranquilidad en sus playas de arena. La
transparencia de sus aguas incita al baño y al buceo. Sus fondos marinos
ofrecen una rica flora y fauna (estrellas de mar, erizos, meros, etc.).
El Puerto Deportivo y pesquero es uno de los rincones más vivos y
bellos de Adra. Por la mañana el revoloteo de las gaviotas anuncia la
llegada de los pescadores que se dirigen a la Lonja del Puerto para la
subasta diaria de pescado, un espectáculo digno de ver. Durante el día
salen los barcos que ofrecen rutas por la costa y al atardecer es un
placer pasearse por su paseo marítimo y disfrutar preciosas puestas de
sol.
En el centro de la ciudad podemos visitar monumentos como la
Torre de Guainos, del s. XI, o la Iglesia Parroquial, el castillo y las
murallas del s. XV Foto que recorren la ciudad.
Los alrededores de Adra nos ofrecen fantásticas posibilidades
para excursiones, como la Alpujarra, Sierra Nevada o la "Reserva Natural
Albufera de Adra" compuesta por dos lagunas de aguas saladas en un
entorno semidesértico que acogen 140 especies protegidas. Desde los
observatorios se ve la abundante avifauna acuática.
MAS INFORMACION AQUI
No hay comentarios:
Publicar un comentario