![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHCVgz58nYV0ZklPvfDXBKko9lvyMVaLkdftrD8OKqTmOrSOQJBZiszPbFOM14fSt8Y609y-ZZRUGi1rjbv9nRR1dbPeTwbPapU0eNSIrvWjT4SlhcKjNFYPascucxrDnRW8AJ_VPuqH0/s1600/islantilla.jpeg)
La bondad de su clima, con más de 3.000 horas de sol al año, la
riqueza de su gastronomía y su incomparable entorno natural la
convierten en un destino paradisíaco.
Islantilla está rodeada de pinares que se asoman al Atlántico y
parajes naturales de impactante belleza. En sus urbanizaciones
encontramos jardines junto a las playas de fina arena dorada y un paseo
marítimo que la surca.
Islantilla conjuga a la perfección una oferta turística de
primera calidad con el respeto riguroso al medio ambiente. Su
impresionante playa dorada es la única de la provincia que está
certificada con los tres distintivos de excelencia: La Bandera Azul de
la Unión Europea, la Q de Calidad Turística y el Premio "Ecoplayas". A
ello se suma el exigente nivel de sus instalaciones, sus hoteles de
última generación y uno de los mejores campos de golf del sur de Europa.
Desde la Antilla se accede a la fantástica playa virgen que
forma el entorno protegido de la "Flecha del Rompido" Foto 12 km. de
playas desiertas con arenas blancas frente al mar azul. Dentro de este
paraje natural protegido, y a tan sólo 2 kilómetros de La Antilla nos
encontramos con la Playa nudista de Nueva Umbría .
No hay comentarios:
Publicar un comentario